¿Por Qué Es Especial? HAYDN
¿Por Qué Es Especial? HAYDN
¿Por Qué Es Especial? VIVALDI
¿Por Qué Es Especial? SCHUMANN
Los que dicen que la música clásica es un rollo patatero es que no han visto nunca ‘¿Por qué es especial?’, un transgresor y divertido formato de conciertos en los que incluyo una primera parte en la que explico de forma muy entretenida la sinfonía que se interpreta en la segunda parte.
¿Acaso Mozart no se da un aire a Chuck Norris o una sinfonía de Mendelssohn tiene tantos ingredientes como una pizza? ¿No están ET el extraterrestre o los monos de ‘2001, odisea en el espacio’ en algunas obras neoclásicas y románticas? ¿De dónde os pensáis que bebe John Williams?
Con ejemplos actuales y curiosos paralelismos, ayudo a que el público, y hasta los propios músicos, entiendan y aprecien la música clásica con una sonrisa en la cara, porque ésta, como en cualquier ámbito de la vida, también tiene cabida en este género.
‘¿Por qué es especial?’ es una vuelta de tuerca a la manera de enseñar la música clásica tanto a mayores como a pequeños, un formato que combina el rigor con el entretenimiento, con el cual se puede recorrer la historia de la música clásica de la mano de los más grandes compositores y disfrutar en familia.
Tomando elementos del teatro musical y del ‘stand up comedy’, durante la primera parte del show hago un recorrido por el contexto de la obra, en el que, mediante gags y divertidos ejemplos, los espectadores logran entender algunos detalles de la obra que se toca después. Hay quienes, como el crítico musical Luis Suárez, me consideran el Leonard Bernstein del siglo XXI. Yo creo que es demasiado, pero si el crítico lo dice…
¿Por Qué Es Especial? HAYDN
¿Por Qué Es Especial? VIVALDI
¿Por Qué Es Especial? SCHUMANN
Los que dicen que la música clásica es un rollo patatero es que no han visto nunca ‘¿Por qué es especial?’, un transgresor y divertido formato de conciertos en los que incluyo una primera parte en la que explico de forma muy entretenida la sinfonía que se interpreta en la segunda parte.
¿Acaso Mozart no se da un aire a Chuck Norris o una sinfonía de Mendelssohn tiene tantos ingredientes como una pizza? ¿No están ET el extraterrestre o los monos de ‘2001, odisea en el espacio’ en algunas obras neoclásicas y románticas? ¿De dónde os pensáis que bebe John Williams?
Con ejemplos actuales y curiosos paralelismos, ayudo a que el público, y hasta los propios músicos, entiendan y aprecien la música clásica con una sonrisa en la cara, porque ésta, como en cualquier ámbito de la vida, también tiene cabida en este género.
‘¿Por qué es especial?’ es una vuelta de tuerca a la manera de enseñar la música clásica tanto a mayores como a pequeños, un formato que combina el rigor con el entretenimiento, con el cual se puede recorrer la historia de la música clásica de la mano de los más grandes compositores y disfrutar en familia.
Tomando elementos del teatro musical y del ‘stand up comedy’, durante la primera parte del show hago un recorrido por el contexto de la obra, en el que, mediante gags y divertidos ejemplos, los espectadores logran entender algunos detalles de la obra que se toca después. Hay quienes, como el crítico musical Luis Suárez, me consideran el Leonard Bernstein del siglo XXI. Yo creo que es demasiado, pero si el crítico lo dice…
Con una aproximación amena e irónica que adentra a la audiencia en las peculiaridades de la música clásica, ‘¿Por qué es especial?’ traza una guía que transforma por completo la mente de los espectadores y hace que descubran matices que antes no eran capaces de apreciar.
De esta manera, el público va entendiendo cómo está estructurada la sinfonía y cuáles son los puntos claves que la hacen especial. Y en la segunda parte, la orquesta interpreta de forma completa y sin interrupciones la obra analizada.
‘¿Por qué es especial?’ es un espectáculo único y diferente, una nueva visión de concierto y de acercamiento a la música clásica que nos hace entender, entre risas y buen humor, las grandes obras de la música clásica.