Hay pocas cosas más hermosas que compartir con los demás lo que sabes. ¿Y de qué sé yo? Pues de música. Y los conciertos son una estupenda vía de transmitir ese conocimiento, pero no sólo con la interpretación de grandes sinfonías, sino también explicándolas para hacerlas accesibles y divertidas.
Esos conciertos con una explicación previa, en la que caben anécdotas, chistes, bromas y el máximo rigor, conforman ‘¿Por qué es especial?’, el proyecto divulgativo que he creado y que desarrollo con la orquesta sinfónica Camerata Musicalis.
Para hacer realidad el objetivo de acercar la música clásica a todos los públicos, tanto a melómanos como a profanos en esta materia, también me encanta dar charlas e impartir conferencias en empresas, en universidades, y hasta en bares, si hace falta.
Y aquéllos que no quieran salir de casa a escucharme no tienen excusa para aprender de música clásica. Para ellos también escribo libros, como ‘Música clásica para los que aún no saben que les gusta la música clásica’, una guía para los que quieran iniciarse en este maravilloso género, o ‘La orquesta y sus instrumentos’ un estupendo libro para entender de manera especial y divertida las peculiaridades de cada instrumento de la orquesta.
Y voy con la música a otra parte, como a los medios de comunicación. Por eso, si pones la televisión o la radio, también puedes encontrarme colaborando de forma habitual en programas, siempre explicando la importancia que la música clásica tiene en nuestras vidas y enseñando a entenderla y a apreciarla.
Hay pocas cosas más hermosas que compartir con los demás lo que sabes. ¿Y de qué sé yo? Pues de música. Y los conciertos son una estupenda vía de transmitir ese conocimiento, pero no sólo con la interpretación de grandes sinfonías, sino también explicándolas para hacerlas accesibles y divertidas.
Esos conciertos con una explicación previa, en la que caben anécdotas, chistes, bromas y el máximo rigor, conforman ‘¿Por qué es especial?’, el proyecto divulgativo que he creado y que desarrollo con la orquesta sinfónica Camerata Musicalis.
Para hacer realidad el objetivo de acercar la música clásica a todos los públicos, tanto a melómanos como a profanos en esta materia, también me encanta dar charlas e impartir conferencias en empresas, en universidades, y hasta en bares, si hace falta.
Y aquéllos que no quieran salir de casa a escucharme no tienen excusa para aprender de música clásica. Para ellos también escribo libros, como ‘Música clásica para los que aún no saben que les gusta la música clásica’, una guía para los que quieran iniciarse en este maravilloso género.
Y voy con la música a otra parte, como a los medios de comunicación. Por eso, si pones la televisión o la radio, también puedes encontrarme colaborando de forma habitual en programas, siempre explicando la importancia que la música clásica tiene en nuestras vidas y enseñando a entenderla y a apreciarla.
Además de mi actividad en teatros y auditorios, me gusta apostar por los más jóvenes, por aquellos que serán el futuro. Por ello, realizo conciertos pedagógicos especialmente enfocados a los distintos niveles educativos del sistema escolar.
Voy a los colegios con una pequeña orquesta para explicar como funciona un violonchelo, o por qué la familia de viento madera tiene entre sus miembros a la flauta travesera ¡que es de metal!
Me lo paso genial en estos pequeños conciertos, puesto que mi manera de dirigirme a ellos es completamente diferente según el nivel que tengan y además sientes la ilusión de estos pequeños jóvenes cuando escuchan música en directo con estos maravillosos instrumentos. Sin duda estos conciertos son una razón más para ser feliz.